top of page
Flower of Dreams GIF.gif
Screenshot 2024-03-28 at 12.32.00.png
Screenshot 2024-03-28 at 12.33.05.png

Flower of Dreams es un album sobre la poesía etérea de los sueños.

Este es mi tercer álbum en solitario y el primero que grabo y produzco íntegramente en mi estudio aquí en Países Bajos.

 

Disfruto mucho grabando con otros músicos, pero esta vez me he encargado de todos los instrumentos en un ejercicio de introspección a lo largo de toda la obra. Una soledad similar a la de los sueños.

 

En Flower of Dreams hay sueños nocturnos y sueños diurnos, símbolos, pistas que son trampas, trampas que son puertas, entradas a mundos extraños que parecen una cosa y significan otra.

 

Algunas canciones surgieron en inglés, otras en castellano. Todas han sido grabadas en su lengua original a través de un teléfono antiguo como micrófono para comunicarse entre mundos desconectados.

 

El sonido de Flower of Dreams ha sido creado experimentando con pedales de efectos y maquinas polvorientas, sobre capas de sintentizadores y bajos eléctricos. Las guitarras siempre han sido protagonistas en mi música, pero esta vez quería acercarme a mundos más nocturnos y oníricos dándole protagonismo a beats, bajos, y sintes.

 

Pero mejor escúchalo y crea tus propios mundos.

 

ALBERTO AMAR

disc.png
Screenshot 2024-03-28 at 12.49.29.png
Alberto’s Plant_edited.jpg
Screenshot 2024-03-28 at 12.53.12.png

Alberto Amar es un cantautor y productor español que ahora reside en los Países Bajos.

​

Su música se sumerge en la experimentación constante, creando álbumes que son siempre conceptuales y combinan instrumentos tradicionales y contemporáneos.

​

Alberto tiene tres álbumes en solitario publicados y también ha colaborado con varios artistas de la escena musical independiente y experimental como Suso Saiz en España o Rick Treffers (Mist) en los Países Bajos.

​

Lanzó su álbum debut de estudio "Dentro" en 2014 con su banda Elíal y el productor y músico de ambient Suso Saiz, quien también trabajó con él en su primer álbum en solitario "Arte por error", lanzado en 2015. Después de tocar su música por España, Alberto grabó su segundo álbum en solitario, "The Day", en una casa en la región francesa de Borgoña justo antes de la pandemia.

​

Actualmente, Alberto está presentando su nuevo álbum "Flower of Dreams", el primer álbum completamente grabado y producido por él mismo en su estudio en los Países Bajos, un álbum conceptual sobre la poesía etérea de los sueños que fue lanzado en abril de 2024.

“Me atrajo mucho el sonido de este artista valenciano radicado en Países Bajos. Es interesante cuando en un mismo track se pueden inferir tantas influencias, sin que la canción en sí suene necesariamente a ninguna de ellas. En “Estaré en un sueño” hay psicodelia, indie, ¿shoegaze?, dream pop, ¿chamber pop? Etiquetas, al fin y al cabo, que orientan, pero resultan incompletas. “Estilos” al margen, lo que le da mucha personalidad al tema es la idea del título y ese tono de la voz, que no podría decirse que sea amenazante, y sin embargo lo que era una pequeña canción acústica deviene en esa descarga sonora… bueno, empezamos a sospechar que el sueño era algo más pesado de lo que parecía. Es un track suficientemente intrigante como para tentarse y husmear, a ver qué más hay, en el perfil de Spotify de Alberto. Allí, el primer tema que llama la atención es “Dejemos que hable Fibonacci”. Y resulta más intrigante aún, claro. ¿Se referirá a la secuencias de arpegios sobre la que el track se va construyendo? Parece haber una lógica matemática allí (por supuesto, eso es aún más explícito en las voces en el background). Los temas de “The Day”, en cambio, son cantados en inglés y más “electrónicos”, aunque no menos experimentales (“The Real Life”, mi favorito), que el nuevo single, “Estaré en un sueño”. Hay mucho para escuchar y descubrir en estas canciones, con sus momentos de minimalismo y sus desvíos hacia sitios sorprendentes...” 

 

DANIEL FLORES, Director revista ROLLING STONE 

bottom of page